La Diverge, que llegó al mercado en 2015, ha evolucionado adaptándose a las tendencias, y si la primera versión era una bici muy cercana las gran fondo, la segunda pasó a un concepto distinto, aumentando sus pasos de rueda e incorporando el sistema de suspensión Future Shock.
Specialized ha buscado en esta nueva generación una bici más noble alargando su distancia entre ejes, pero sin descuidar su carácter de bici deportiva al crecer también el reach, lo que coloca al ciclista en una postura más cercana al de una bici de carretera. El resultado es que la Diverge se defiende tan bien si lo que queremos es una bici ágil para hacer un par de horas rápidas con pistas, senderos e incluso algún paso complicado, como si lo que buscamos es un modelo para afrontar rutas que nos exigirán varias horas de pedaleo.

Más es mejor
Dos aspectos son los responsables de su buen rendimiento para utilizarla en rutas cercanas al MTB: el amplio paso de rueda, que permite equipar neumáticos de hasta 700x47 mm o 650b x 2.1", y el sistema de suspensión Future Shock 2.0, igual que el de la Specialized Roubaix, que mantiene el recorrido de 20 mm de la generación anterior, pero permite ajustar la compresión con un dial. El comportamiento es progresivo y su interferencia al pedalear de pie en la dirección es casi imperceptible. No sólo mejora la bici en tramos técnicos, sino que contribuye a aumentar su comodidad filtrando las vibraciones que llegan al manillar en todo tipo de superficies, lo que se aprecia notablemente por la reducción de la fatiga muscular en brazos y tren superior cuando acumulamos varias horas de pedaleo.

La gran sorpresa
La Roval Terra de carbono se ha convertido en una de nuestras tijas favoritas -hasta el punto de que la recomendamos también para bicis de carretera gran fondo-. Sin recurrir a tecnologías que añadan peso, y simplificando el diseño de la anterior CG-R, Specialized ha conseguido un sistema que funciona, con el punto justo de absorción, y que es el complemento perfecto del Future Shock 2.0. La Diverge logra así convertirse en una bici muy equilibrada: se parece a una bicicleta de carretera rodando rápido por la posición que adoptamos y las sensaciones de ligereza y rigidez que transmite su cuadro, pero es muy cómoda por sus soluciones para dulcificar su carácter y se siente muy segura en tramos técnicos por su geometría. Sólo cambiaríamos los Pathfinder de serie por unos neumáticos Rhombus o Tracer de 42 mm... o los Tracer de 47 mm si quieres olvidar tu MTB.

SWAT: A buen recaudo
El nuevo sistema de almacenamiento en el tubo diagonal, al que se accede levantando una tapa donde se coloca el portabidón, tiene espacio suficiente para llevar, dentro de una pequeña bolsa incluida con la bici, una cámara, dos desmontables, una multiherramienta y una bombona de C02. Además, hay espacio para colocar también ropa extra, como un chubasquero.
Lo mejor
- Absorción del sistema Future Shock y de la tija Terra.
- Comportamiento equilibrado.
- Amplio paso de rueda.
A mejorar
- Los neumáticos Pathfinder de serie son muy rodadores.

Specialized Diverge Expert Carbon
- Cuadro: Specialized Diverge FACT 9r
- Horquilla: FACT carbon, Future Shock 2.0 w/ Damper
- Pedalier: Shimano GRX 40t
- Cambio: Shimano GRX Di2
- Mandos: Shimano GRX Di2
- Casete: Shimano XT 11-42
- Cadena: Shimano CN-HG71
- Frenos: Shimano GRX 800
- Potencia: Future Stem Pro
- Manillar: Specialized Adventure Gear Hover
- Sillín: BG Power Expert
- Tija sillín: Roval Terra
- Ruedas: DT Swiss G540
- Neumáticos: Pathfinder Pro 700x38 mm
- Peso: 9,420 kg
- Tallas: 49, 52, 54, 56, 58, 61, 64
- Precio: 5.799 €.
- +INFO: www.specialized.com