Además de su tonalidad verde menta, el cuadro atraerá todas las miradas por sus tirantes, anclados muy por debajo del tubo del sillín, así como por su diseño aero heredado del modelo de carretera SuperSix EVO.
Para no disparar el precio, se ha optado por un grupo electrónico SRAM Rival, el más asequible con tecnología eTap AXS. Su casete 10-36 puede parecer escaso, pero junto a los platos 46/33 logran un abanico de desarrollos enorme.
En las ruedas también se ha escogido un modelo que contenga la factura con las DT Swiss CR 1600 Spline, que poseen una calidad contrastada, pero su peso resulta elevado. Sus llantas -de aluminio y tubeless- tienen una anchura interna de 22 mm y aguantarán el peor trato sin inmutarse. Las cubiertas Vittoria Terreno Dry de 38 mm de ancho -el cuadro y horquilla admiten hasta 45 mm-, tienen un taqueado perfecto para terreno duro.
Su geometría es un perfecto ejemplo del nuevo segmento de bicis gravel orientadas a la competición o para disfrutar rodando a alta velocidad gracias a la baja posición del manillar. En cuanto a la como- didad, Cannondale ha priorizado la rigidez sobre la absorción.
Lista de ingredientes
Cuadro y horquilla de carbono basados en la SuperSix EVO -el modelo escalador con un toque aero de Cannondale-, un grupo SRAM Rival eTap AXS electrónico, y un par de cubiertas de 38 mm y escaso taqueado. Resultado: una gravel perfecta para exprimirse con y sin dorsal.
PESO: 8.660 g (talla 54, sin pedales)
PRECIO: 4.999€

1⁄ Musculosa
El conjunto formado por la horquilla y la zona frontal del cuadro son un buen ejemplo de las intenciones de la gravel más veloz de Cannondale: una elevada rigidez y precisión por encima de la comodidad.
2⁄ Dos mejor que uno
Para el tipo de ciclista y uso al que va des- tinada la SuperSix EVO SE, una transmisión con doble plato de 46/33 dientes junto a un casete 10-36 sin excesivo salto entre coronas, es la opción idónea
3⁄ Buenos genes
Al igual que en la SuperSix EVO para carretera de la que toma el nombre, los tirantes van anclados al tubo vertical por debajo de la unión con el horizontal. El tornillo de sujeción de la tija queda oculto.