La Berria Mistral HPR apuesta por un cuadro de aluminio con tecnologías de hidroformado y motor Polini, y hay dos montajes disponibles, muy configurables como es habitual en la marca.
A partir de simulación por elementos finitos, Berria ha utilizado el hidroformado con tecnología de forjado para mejorar las cualidades del aluminio, utilizando soldaduras TIG.
Se han cuidado en el diseño los aspectos de rigidez en plano vertical y horizontal, buscando los puntos críticos y reforzándolos. El cuadro integra el motor Polini E-P3+, con un peso de 2.950 g y una potencia nominal de 250W con picos de 500W, lo que se traduce en un par de 75Nm, una asistencia elevada alimentada por una batería integrada de 500 Wh que se puede ampliar hasta 750 Wh mediante un extender.
La Mistral HPR utiliza soluciones de diseño propias de la marca, que podemos ver también en su gravel muscular Allroad, como el cierre de sillín integrado, o el cableado oculto. También cuenta con la tija de carbono Tibia, que proporciona un plus de absorción especialmente beneficioso en terreno abrupto, y otra solución compartida con su hermana muscular: la horquilla dispone de una puntera con flip-chip que nos permite elegir entre dos offset diferentes, 45 o 51 mm, y así apostar por una mayor agilidad o un comportamiento más estable y predecible a alta velocidad. Además el cuadro dispone de patilla trasera universal UDH.
Tal como nos tiene acostumbrados, Berria consigue unos precios ajustados para cada uno de los dos montajes que dispone de esta bici, con base en transmisión SRAM Apex o Shimano 105 y precios de partida respectivamente de 4.299 y 4.499 €. No obstante, Berria ofrece diferentes personalizaciones de montaje a partir de estos dos modelos, que puedes consultar en su web: www.berriabikes.com