Material

Reynolds presenta sus ruedas de gravel

Sus ruedas ATR y Series G suponen dos soluciones diferentes para dos formas distintas de ver el gravel

Juanma Montero

4 minutos

Las nuevas ruedas Reynolds abarcan desde la competición (ATR) al gravel más cercano a la aventura y el enduro (series G)

Hay tantos enfoques de gravel diferentes como ciclistas, a algunos nos gustan los terrenos más radicales y próximos al mountain bike, a otros les gustan más las zonas rápidas para rodar fuerte a ritmos similares a los de la carretera, muchos buscan la combinación de esos dos extramos, otros prefieren el bikepacking... En la sede central de Reynolds sus ingenieros han identificado dos campos distintos con muchas cosas en común y por eso desarrollaron dos juegos de ruedas ligeramente diferenciados, las ATR y las Series G. Reynolds las ha diseñado con los mismos elementos de construcción en términos de rendimiento y de fiabilidad, uno de los rasgos de identidad de las ruedas Reynolds, incorporando características que proporcionan a las dos, ATR y Series G, la capacidad de afrontar cualquier reto y de sobresalir en condiciones de uso extremas.
Ambos juegos de ruedas te servirán para una conducción genérica en gravel, pero mientras las ATR son claras ganadoras para su uso en competición las Series G lo son en aventura extrema.

LA FAMILIA ATR

All Terrain Road, de ahí vienen las siglas que dan nombre a las Reynolds ATR, Carretera Todo Terreno, en castellano. Esta colección de ruedas es la solución perfecta para aquellos ciclistas que prefieren experimentar su aventura a alta velocidad. Como su nombre indica, este tipo de ruedas posee un diseño que se adapta para rendir tanto en carreteras como fuera de ellas

Gravel Collection Reynolds Series ATR

Sus llantas de 40 mm de perfil suponen una ventaja aerodinámica, reduciendo la resistencia a altas velocidades y a la vez manteniendo la estabilidad mediante un estudio meticuloso de la forma que considera todos los ángulos posibles de incidencia del viento. Su parte achatada de la punta es de diseño aerodinámico, es más ancha y se han desarrollado pensando en los neumáticos de mayor tamaño que se usan para montar en terreno mixto. La anchura interna de su garganta es de 23 mm, de 32 mm medida por fuera, y son obviamente “tubeless ready”, perfectamente compatibles tanto con los neumáticos de carretera como con los de gravel, en anchuras de 28 mm a 45 mm.

Gravel Collection Series ATR medidas

Los aros, de carbono, están construidos con un proceso de laminado CR3 que le da un peso extremadamente ligero y a la vez supone una enorme resistencia y durabilidad. Los ejes de toda la gama tienen tecnología muy sofisticada para reducir la resistencia al giro y transformar toda tu potencia en movimiento de avance. La gama ATR es perfecta para competir tanto en asfalto como en grava.

Características técnicas de las ruedas Reynolds ATR

SERIES G

Las Series G de Reynolds se han desarrollado para ser lo más ligeras y eficientes posible a la vez que garantizan una increíble construcción de la máxima resistencia para enfrentarse a todos los terrenos. Con un perfil de 26 mm más bajo que el de sus hermanas ATR y una laminación de carbono sofisticada mantienen el peso bajo mínimos. Los ingenieros de carbono de las instalaciones de I+D de Reynolds diseñaron una construcción ligera pero sin dejar de garantizar una alta durabilidad.

 

En los modelos Expert y Blacklabel Pro incorporan su propia tecnología IDM (Matriz de Dispersión de Impactos), la misma que garantiza la construcción de rendimiento fiable de sus Series World Cup Downhill y Enduro World, pero adaptada a unas ruedas de gravel. Las ruedas Reynolds G700 y G650, de 700c y 650b respectivamente, tienen una garganta interna de 25 mm, ambas con diseño sin gancho y sin cámara, compatibles con neumáticos de gravel y de mountain bike con balones de 38 mm a 52 mm.

Gravel Collection Reynolds G Series medidas

Las Series G tienen dimensiones más generosas y pueden albergar cubiertas más anchas, lo que abre un mundo totalmente nuevo de posibilidades de rendimiento para la conducción de aventura y sobre terrenos más técnicos.
Su ligereza y resistencia extrema a los impactos no son las únicas virtudes de estos juegos de ruedas, su forma tan particular hace que su construcción global sea mucho más eficiente. El diseño asimétrico permite tensiones radiales más equilibradas para una mayor durabilidad, transferencia de potencia y calidad general de conducción.

Características técnicas de las ruedas Reynolds Series G

ATR & G SERIES

Todos los productos de la gama en ambas colecciones están respaldados por una garantía de vida útil de la llanta Reynolds. Además se han aplicado distintas tecnologías de rendimiento de un modelo a otro para poder asegurar que haya una solución ideal para todas las preferencias y presupuestos.

El tope de gama de ambas colecciones lleva el apellido BLACKLABEL y supone el más alto nivel en términos de rendimiento, peso y eficiencia. Incorporan los ejes de precisión co-desarrollados por Reynolds tipo Industry Nine. No solo suponen un grado superior de durabilidad con un rozamiento bajísimo, sino también un peso realmente ligero y sin compromisos en términos de fiabilidad.

 

El nivel intermedio es el BLACKLABEL EXPERT para las G Series y ATRx en las ruedas ATR, y llevan ejes desarrollados y producidos internamente por Reynolds. Las Series G han sido dotadas de nuevas SBX ROAD, engranajes de 3 trinquetes, 45 dientes y 8 grados en el nivel Expert, mientras que las ATR poseen el eje Reynolds All Road. Las ATR y Series G incorporan un eje TR3 y el nuevo eje SRX respectivamente.

Otro punto a tener en cuenta es que producir todo de forma local, desde el desarrollo del prototipo a la construcción final en fábricas propias garantiza un control de calidad superior. 

Más información en Reynolds Wheels – Hayes Bicycle

Etiquetas: