Consejo: Desecha los guantes cuando termines el proceso y ten extremo cuidado para que el aceite o el líquido de frenos no ensucie partes de la bicicleta durante el proceso. Sobre todo, evita el contacto con los discos y las pastillas o, de lo contrario, tendrás un laborioso trabajo de limpieza por delante.
HERRAMIENTAS
RETIRAR LAS PASTILLAS
1- Empezamos quitando la rueda, con cuidado para no golpear el disco ni perder la tuerca o los muelles del cierre rápido del eje.
2- Retiramos los clips que aseguran las pastillas. En SRAM, utilizaremos un destornillador plano; en Shimano, lo podemos sin herramientas.
3- Desenrosca el pasador. En el caso de Shimano necesitarás un destornillador plano...
4- …mientras que para quitar los pasadores de SRAM usaremos una llave allen de 2,5 mm.
5- Quita las pastillas y colócalas en un lugar en el que te asegures de que no se mancharán.
6- Coloca el separador de plástico que impedirá que los pistones se aproximen.
FRENOS SHIMANO
1- En la maneta, retira las gomas hacia atrás, con cuidado para no romperlas.
2- Retira el tornillo de la parte superior de la maneta con la llave allen de 2,5 mm y enrosca el vaso de plástico incluido en el kit Shimano.
3- Llena la jeringa con aceite mineral Shimano. Asegúrate de que sacas todas las burbujas, tanto de la jeringa como del tubo.
4- Coloca el tubo de la jeringa en el puerto de purgado y…
5- …abre el circuito con la llave allen de 3 mm.
6- Comienza a bombear con la jeringa y verás cómo se va llenado el vasito que has colocado en la maneta. Mientras bombeas, da ligeros golpes al latiguillo para que no se generen burbujas de aire.
7- Cuando el vaso de plástico esté prácticamente lleno y dejen de aparecer burbujas, cierra el circuito en la pinza con la llave allen de 3 mm.
8- Comprueba en la maneta que el tacto es el deseado y, si no lo es, repite el proceso de nuevo.
9- Asegúrate de cerrar el circuito y retira la jeringa de la pinza del freno con cuidado, ya que es posible que haya restos que puedan derramarse. En ese caso, límpialos bien con la ayuda de un trapo y alcohol metílico.
10- Coloca el cierre en el vaso de plástico para evitar que el aceite mineral se derrame y desenróscalo.
11- Coloca el tornillo y limpia la maneta.
12- Antes de tocar otras piezas de la bicicleta, quítate los guantes. De lo contrario, podrías contaminar las pastillas de freno o los discos de las ruedas, un drama ya que, en el caso de las pastillas, las vuelve inservibles. Limpia con desengrasante las pinzas y, una vez secas, sólo te quedará colocar de nuevo las pastillas.
FRENOS SRAM
1- Protege con papel o un trapo la pinza y la maneta, ya que el líquido de frenos es muy corrosivo.
2- Llena 1/4 de una jeringa y la mitad de la otra con líquido de frenos DOT 5.1. Asegúrate de que retiras todas las burbujas de aire dando pequeños golpes a la jeringa y presionando lentamente para que salgan del tubo. Repite el proceso, al menos, una vez, para cerciorarte de que no quede aire. Cierra el tubo con la pinza de su extremo.
3- Desenrosca el tornillo del puerto de purgado de la pinza con la llave torx T10 -cuidado para no marcar la cabeza- ...
4- … y rosca en su lugar el extremo del tubo de la jeringa que hemos llenado un cuarto de su capacidad.
5- En la maneta, lleva las gomas hacia detrás para tener un espacio de trabajo libre y retira el tornillo superior de purgado con la llave Torx T10.
6- Rosca el extremo del tubo de la otra jeringa en la maneta, con cuidado para no derramar el líquido de frenos.
7- Abre los clips que cierran las jeringas, tanto la situada en la pinza como en la maneta.
8- Presiona la jeringa colocada en la pinza y comprobarás que la jeringa de la maneta se va llenando de aceite y de algunas pequeñas burbujas de aire.
9- Cuando dejen de salir burbujas o antes de quedarte sin líquido, coloca de nuevo el clip para cerrar la jeringa de la maneta.
PURGADO DE LA PINZA
10- Coloca una cinta de velcro o una goma en la maneta para anclarla al manillar, imitando la posición de frenado.
11- Tira suavemente del embolo de la jeringa situada en la pinza de freno para sacar las posibles burbujas que queden en el circuito.
12- Retira la cinta que has colocado en la maneta, llevando la maneta lentamente en su posición habitual a la vez que presionas el émbolo para introducir líquido en el circuito.
13- Quita la jeringa de la pinza de freno y coloca el tornillo para cerrar el puerto de purgado.
PURGADO DE LA MANETA
14- Abre el clip del tubo, tira del émbolo hacia detrás y después empújalo suavemente. Frena en varias ocasiones para sacar las burbujas de la maneta y repite el proceso en la jeringa hasta que desaparezcan las burbujas.
15- Cierra el clip en el tubo, retira la jeringa y pon de nuevo el tornillo que cierra la boca de purgado en la parte superior de la maneta. Ya puede colocar las gomas de las manetas en su sitio. Revisa que no estén manchadas de líquido.
16 - Limpia la pinza y la maneta minuciosamente y coloca las pastillas como te explicamos al comienzo de este artículo, con cuidado para no manchar ninguna pieza con restos de líquido de frenos.
COLOCAR LAS PASTILLAS
1- Retira el separador de plástico y coloca las pastillas en su posición original.
2- Atornilla el pasador que sujeta las pastillas a la pinza. Presta atención a no dañar la cabeza de los tornillos.
3- Coloca los clips, son un elemento de seguridad esencial que, en ocasiones, olvidamos por pereza o descuido.
4- Coloca la rueda y asegúrate de que las pastillas no rozan con el disco. Si es así, ¡ya está hecho! Hemos terminado. Lista para rodar.