Noticias

Madrid celebra que es Capital Mundial del Deporte con un calendario repleto de grandes eventos

Con motivo de la Capitalidad Mundial del Deporte, Madrid acoge este año, entre otros, los campeonatos de España de Escalada y de Atletismo Adaptado, el Torneo Parkour Series y el Congreso Mundial del Deporte.

Rodrigo Domenech

5 minutos

Madrid es la Capital Mundial del Deporte durante el año 2022 y el Ayuntamiento de la capital ha trabajado intensamente con el objetivo de “llenar de deporte la ciudad”, como ha explicado la concejala delegada, Sofía Miranda, durante la presentación del calendario de grandes eventos deportivos que convertirán a la capital en un referente nacional e internacional durante este año.

De esta manera, la concejala de Deporte ha presentado las fechas de los principales eventos deportivos y ha destacado la gran apuesta del Consistorio por el deporte base y la salud.

“Es la hora de que los madrileños vuelvan a ilusionarse con un proyecto común y ser la Capital Mundial del Deporte es el primer paso para recuperar todos los sueños que hemos tenido que aplazar”

“Es la hora de que los madrileños vuelvan a ilusionarse con un proyecto común y ser la Capital Mundial del Deporte es el primer paso para recuperar todos los sueños que hemos tenido que aplazar”, ha destacado Miranda, quien ha subrayado que la capitalidad servirá para “situar la salud como parte fundamental del deporte, dar un gran impulso al deporte de las personas con discapacidad, reforzar la promoción del deporte femenino y ayudar a los clubes y asociaciones deportivas de nuestra ciudad”.

La concejala de Deporte del Ayuntamiento de Madrid explica los detalles de la programación.

Así, en 2022 debutarán en Madrid el Campeonato de España de Escalada, que se celebrará del 3 al 5 de junio; el Campeonato de Atletismo Adaptado, que tendrá lugar del 5 al 8 de mayo en el Estadio Vallehermoso; el Torneo Parkour Series, con fecha aún por determinar; el partido de rugby que enfrentará a los Classics All Blacks y a la Selección Española el 21 de mayo en el Wanda Metropolitano; el Campeonato de España de Patinaje artístico sobre hielo el 30 de abril en el Palacio de Hielo y el Congreso Mundial del Deporte del 30 de septiembre al 2 de octubre.

Nuevos deportes y citas consolidadas

Además, los nuevos deportes tienen un lugar destacado en la programación de 2022, con las segundas ediciones del Madrid Crossfit Challenger Series y los Madrid Urban Sports, que debutaron en 2021 con un gran éxito de público, atrayendo a la capital a los mejores deportistas internacionales de Skate, BMX, Scooter, Roller y Crossfit. Nuevas disciplinas deportivas que han venido para quedarse y convertirse en citas indispensables para el deporte madrileño.

Madrid acogerá citas imprescindibles como el Movistar Medio Maratón, Open de España de Golf, el Madrid Mutua Open de Tenis, la etapa final de la Vuelta Ciclista a España, el World Indoor Tour de Atletismo

Las calles de Madrid también se volverán a llenar en 2022 con miles de corredores que darán color a la Maratón Popular de Madrid, la Medio Maratón Villa de Madrid y la San Silvestre Vallecana, que en 2021 fueron nombradas por el Ayuntamiento como actividades deportivas de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad.

Las más cercanas en el tiempo serán el Meeting Villa de Madrid a finales de febrero y el Movistar Medio Maratón de Madrid que el 3 de abril celebrará su 21 edición. Es una de las carreras más multitudinarias (unos 20 000 participantes) con un recorrido que transcurre por la zona norte. El punto de partida es el Paseo de la Castellana y la meta, el Paseo de Recoletos. Una prueba que está incluida en el calendario oficial de la Asociación Internacional de Maratones y Carreras en Ruta (AIMS) como Road Race Label.

El 3 de marzo se disputará el Movistar Media Maratón de Madrid, una de las carreras con más participación del año.

Y como cada año, Madrid acogerá citas imprescindibles como el Open de España de Golf, el Madrid Mutua Open de Tenis, la etapa final de la Vuelta Ciclista a España, el World Indoor Tour de Atletismo, el Meeting Continental Tour de Atletismo y el Campeonato de España de Pádel, que congregarán en la ciudad a los mejores deportistas del mundo de cada modalidad.

Fomento de la salud y apuesta por el deporte femenino

No todo serán grandes eventos, puesto que el Ayuntamiento considera el deporte como una herramienta fundamental para fomentar la salud de la ciudadanía y en esa línea continuará con nuevos proyectos al aire libre y la ampliación de los Juegos Deportivos Municipales (la competición de deporte base más grande de toda Europa). Además, continuará avanzando en la transformación tecnológica del servicio público deportivo.

El Dia del Deporte estará destinado a promover los hábitos de vida saludables con el objetivo de luchar contra el sedentarismo y la obesidad

Tampoco faltarán este año las grandes citas populares, como son la III Jornada Intergeneracional de Deporte, que se celebrará el 22 de octubre con juegos y actividades para practicar entre niños y mayores y el Día del Deporte que tendrá lugar el próximo 25 de septiembre y que este año, dentro de la campaña contra la obesidad infantil que ha puesto en marcha el Área Delegada de Deporte, estará destinado a promover los hábitos de vida saludables con el objetivo de luchar contra el sedentarismo y la obesidad, creando una oferta deportiva motivante para llegar a aquellos niños que no realizan práctica deportiva.

Una imagen del proyecto "Chicas, el deporte nos hace poderosas".

El impulso y la apuesta por el deporte practicado por mujeres también volverá a ser una de las banderas en 2022, con un nuevo ciclo del exitoso programa “Chicas, el deporte nos hace poderosas”, mediante el cual se fomenta que niñas y jóvenes no abandonen la práctica deportiva y que este 2022 llegará a los 21 distritos de la ciudad. Además, el ayuntamiento organiza una nueva Gala de la Mujer Deportista, que se celebrará el 3 de noviembre, para reconocer la trayectoria de mujeres, clubes deportivos femeninos y grandes eventos protagonizados por mujeres.

Deporte base

El deporte base es otra de las piedras angulares de la Capitalidad Mundial del Deporte. Las subvenciones a los clubes de base aumentan este año un 17 %, pasando de 2,9 millones de euros en 2021 a 3,4 millones de euros en 2022. Además, la inversión en convenios deportivos se incrementa en un 30 %, pasando de una inversión en 2021 de más de 3,6 millones de euros a más de 4,6 millones en 2022.

Se va a comenzar a incluir progresivamente a partir de este 2022 es una cláusula de sostenibilidad en todos los eventos

Por otro lado, una de las novedades que se va a comenzar a incluir progresivamente a partir de este 2022 es una cláusula de sostenibilidad en todos los eventos, buscando la adaptación a los objetivos del Comité Olímpico Internacional (COI), con soluciones sostenibles para neutralizar cualquier efecto perjudicial sobre el medioambiente de Madrid y su entorno social y asegurando un impacto neto positivo que quede como legado y referente para competiciones futuras.

Los eventos deportivos tendrán soluciones sostenibles para neutralizar cualquier efecto perjudicial sobre el medioambiente de Madrid.

Embajadores de la candidatura

Sofía Miranda ha aprovechado el desayuno para agradecer, una vez más, a los embajadores de Madrid Capital del Deporte su compromiso con el deporte madrileño.

Los embajadores de la capitalidad son Emilio Butragueño, exfutbolista del Real Madrid y director de relaciones institucionales del club; Joana Pastrana, que en 2016 se convirtió en la primera mujer de la historia en ganar el Campeonato de Europa de Boxeo de peso mínimo, título que revalidó en 2017 y en 2020; Carlos Martínez: nadador con discapacidad del Club Natación Pozuelo, que ostenta un récord del mundo en braza; Fernando Carro, atleta madrileño, actual plusmarquista español de 3.000 metros obstáculos, campeón de España en 2018 y 2019; Danny León, con numerosos títulos en competiciones de skate como la Sosh Freestyle Cup o el Red Bull Roller Coaster; Amaya Valdemoro, la mejor jugadora española de baloncesto de la historia, ganadora de tres anillos de la WNBA y participante en los Juegos Olímpicos en dos ocasiones; y Sara Andrés, deportista con discapacidad, velocista y saltadora de longitud, con varios récords del mundo en ambas disciplinas.

Etiquetas: