Unbound Gravel: la prueba de gravel más famosa de Estados Unidos

Si ganas te llevas 250 000 dólares, su origen se remonta a 2006, cuando apenas tuvo 34 corredores y en esta edición hemos sido 4000 los inscritos. ¡Estuvimos allí y te lo contamos desde dentro!

Tomás Cintado

El autor, Tomás Cintado, en acción en la Unbound Gravel
El autor, Tomás Cintado, en acción en la Unbound Gravel

Unbound Gravel es el nombre de la carrera más famosa del calendario Gravel de los Estados Unidos. Conocida anteriormente como Dirty Kanza, la carrera data del año 2006 cuando 34 corredores tomaron la salida. En el 2018 la cadena de gimnasios Life Time Fitness compró la carrera y cambió el nombre debido a las quejas de la comunidad indígena de los Kaw, también conocida como los Kanza (quienes dieron el nombre al estado) y quienes, obviamente, no querían el término dirty (sucio) asociado con ellos. El año pasado, Unbound Gravel tuvo 2626 participantes. La edición del año 2022 ha tenido 4000 corredores inscritos.

Este año, Unbound Gravel es la carrera principal de una serie de pruebas de bici de montaña y gravel llamada The Life Time Fitness Challenge. Treinta corredores de cada sexo han sido seleccionados para competir en esta serie, con los ganadores masculino y femenino embolsándose un premio de 250.000 dólares.

Ambientazo gravel en Emporia, con carteles recordando la victoria de Ian Boswell en 2021
Ambientazo gravel en Emporia, con carteles recordando la victoria al sprint de Ian Boswell en 2021

ELIGE TU DISTANCIA ENTRE 40 KM… ¡Y 560!

El sistema para entrar si no eres un ciclista profesional es a través de una lotería. Mi amigo Albert Joseph (AJ), consiguió entrar en 2019 pero yo no tuve tanta suerte. La edición de 2020 se canceló a causa de la pandemia del COVID-19, y no tuvimos la ocasión de participar hasta este año cuando me tocó la lotería y pude apuntarme. AJ y yo decidimos hacer la distancia de 100 millas ó 160 km. La carrera estrella y la original es la de 200 millas o 320 km y la ultra es de 350 millas o 560 km. También hay distancias nuevas de 25 millas (40 km), 50 millas (80 km) y una de 25 millas para los corredores cadete. Peter Sagan, tres veces campeón del mundo en carretera, y su gregario Daniel Oss del Total Energie eran los invitados de la carrera de 100 millas. En la de 200 estaban todos los pesos pesados de esta modalidad: los holandeses Laurens Ten Dam y Thomas Dekker, antiguos corredores del World Tour, su compatriota Ivor Slik, los ex profesionales Ian Boswell (Sky y Katusha) y Peter Stetina (Trek), los bikers Russell Finsterwald, Keegan Swanson y Alexei Vermeulen, los corredores del EF Education Alex Howes y Lachlan Morton, etc.

Aunque soy español, llevo más de treinta años residiendo en las afueras de la ciudad de Chicago. El viaje en coche desde esta ciudad hasta Emporia en el estado de Kansas, donde se celebra la carrera, es de 10 horas aproximadamente.

Unbound 22 2
Nos esperaban 10 horas de coche hasta llegar a Topeka, donde estaba nuestro hotel, a una hora de Emporia, donde se celebra la Unbound Gravel

El viaje fue monótono pero sin incidentes y llegamos a Topeka, la capital de Kansas, por la noche. Topeka está a una hora de Emporia y era el único lugar donde pudimos reservar hotel. A la mañana siguiente nos levantamos temprano y nos fuimos a la salida para situarnos para el día de la carrera. Encontramos un lugar para aparcar, compramos algunas necesidades como cámaras extra para los pinchazos que inevitablemente causa el pedernal de las carreteras locales y para reconocer el recorrido con uno de los muchos grupos que se reúnen en la salida durante el día. AJ y yo nos unimos a un grupo de ochocientos ciclistas para andar por una hora en bici por las afueras de la ciudad.

Después de regresar, fuimos a la Gravel Expo, o la exposición de marcas y productos asociados con esta modalidad de ciclismo. Ochenta y nueve representantes y treinta y cuatro patrocinadores tenían sus puestos disponibles, además de camiones con comida, puestos de cerveza y grupos de música locales.

Muy interesante la zona Expo de Unbound Gravel, animada y llena de novedades
Muy interesante la zona Expo de Unbound Gravel, animada y llena de novedades, este era el stand de Litespeed.

Estuvimos allí hasta las tres y media de la tarde cuando fuimos a despedir a los corredores que iban a tomar la salida para la carrera XL de 350 millas. Estos corredores estuvieron toda la noche y gran parte del día siguiente dando pedales. El ganador, el americano William Harrison pasó más de veinte horas sobre la bici, a un promedio de 27.7 km/h.

EL DÍA D

El día de la carrera empezó muy temprano y llegamos a la salida poco después del amanecer. Preparamos las bicis, el agua y la nutrición y pronto nos tocó salir. La primera parte de la carrera pasó sin incidentes sobre terreno ondulante y sin mayores problemas. Simplemente había que prestar atención a no tener ningún enganchón con otros corredores, ya que íbamos en grupos muy grandes. Hasta la milla 41, casi el kilómetro 70, cuando estaba la única parada general de la carrera, nos había lloviznando un poco pero después de ésta es cuando las cosas se pusieron más peliagudas. Empezó a llover mucho más y nos metimos en carreteras menos transitadas. Para la milla 61 (km 98) se habían abierto los cielos, íbamos empapados y tuvimos que cruzar riachuelos, zonas inundadas y otros obstáculos. Sobre la milla 71 (km 114)  llegamos a una carretera impasable por el barro donde cargamos las bicis durante casi 3 km en medio de una tormenta.

en acción
No nos faltó la lluvia ni el barro, para darle un toque más épico a la prueba.

El resto del recorrido estaba muy encharcado pero sin mayores incidencias. Los líderes de la carrera de 200 millas, quienes habían salido una hora antes que nosotros, nos pasaron sobre la milla 86 (km 139). Era un grupo de cuatro corredores (los americanos, Alexei Vermeulen, Keegan Swanson, Ian Boswell y el holandés Ivor Slik) seguidos por el también holandés, el  ex profesional Laurens Ten Dam. Al final, los diez primeros de la general acaban pasándonos. El final fue un sprint entre los cuatro primeros en el que se impuso Slik por delante de Keegan Swanson y de Ian Boswell. Las féminas nunca nos pasaron pero llegaron muy poco después que nosotros. La argentina Sofía Gómez Villafañe terminó primera por delante de la ganadora del año pasado, Lauren De Crecenzo y Emily Newsom.

Os juro que eran totalmente blancos al principio...
Os juro que eran totalmente blancos al principio...

Como en casi todas nuestras aventuras de gravel, AJ y yo entramos juntos. Había un gentío considerable, la lluvia había terminado y el sol lucía. Nos limpiamos como pudimos, nos cambiamos y nos fuimos a ver entrar participantes y a disfrutar de los puestos de comida y bebida del ambiente feriado. Nos volvimos al hotel muy cansados pero satisfechos y al día siguiente comenzamos el largo viaje de vuelta.

AJ y yo entrando juntos en la meta de Unbound Gravel, muy cansados y muy satisfechos
AJ y yo entrando juntos en la meta de Unbound Gravel, muy cansados y muy satisfechos

¿Mereció la pena toda esta aventura? Aunque cuando estaba con la bici al hombro con barro por los tobillos lo estuve dudando, ahora pienso que sí. Si vuelvo el año que viene, me gustaría hacer la distancia de 200 millas, pero hay muchos factores que considerar: que pueda entrar, el tema económico (una inscripción básica cuesta 180 dólares), la distancia del viaje y tener las condiciones y tiempo para poder entrenar.

Recomiendo vivir esta experiencia por lo menos una vez en la vida. Después de todo, Unbound Gravel está considerada como la Superbowl del Gravel.

Lo más leído

Lo más leído