De ruta en Suiza con la nueva Addict Gravel, una bici para todo

Dos días de rutas en Suiza para probar la nueva Scott Addict Gravel en todo tipo de terrenos y condiciones. ¡Puro gravel!

La nueva Scott Addict Gravel es una bici todoterreno
La nueva Scott Addict Gravel es una bici todoterreno

El lanzamiento de la nueva Scott Addict Gravel, organizado a mediados de junio en Suiza, resultó un soplo de aire de fresco, el regreso de las presentaciones tradicionales de las novedades después de muchos meses de limitaciones de movimiento y reuniones por videoconferencia. Puedes encontrar todos los detalles de la bici aquí. 

Una vuelta a la normalidad que aún no es completa, ya que se trató de un viaje relámpago de dos días, pero que nos permitió conocer de primera mano una bici que se postula como uno de los modelos gravel más atractivos de 2022, sobre todo teniendo en cuenta la atractiva relación calidad precio de su montaje de entrada Addict Gravel 30, disponible por 2.699 € con Shimano GRX 800.

IMG 20210617 164633

La primera impresión que tuvimos al ver la nueva Addict Gravel salta a la vista en las fotos: parece una bicicleta de carretera, tanto por sus perfiles aerodinámicos como por su manillar Syncros Creston iC SL X, con ruedas más gruesas. De hecho, el diseño es muy, muy similar al de la Addict RC del que os presentamos un espectacular montaje en nuestro canal de YouTube hace unas semanas.

Scott Gravel Launch 06 2021 Daniel Geiger  DGG54449

A diferencia de otras veces, no recibimos información técnica del desarrollo de la bici hasta después de la primera de las rutas, un hecho que personalmente agradecí ya que nos permitió tener unas primeras sensaciones sin condicionantes, así que tras una breve visita para ver la gama completa de Scott para 2022 en las modernas instalaciones de Givisiez, al lado de Friburgo, nos tocó cambiarnos de ropa para comenzar la primera ruta.

Dos rutas de puro gravel

El plan era sencillo: ir desde Givisiez hasta Gruyères -sí, donde el famoso queso- y al día siguiente regresar al cuartel general de Scott. En total, unos 95 km en el que nos avisaron que nos encontraríamos todo tipo de terreno: carretera, pistas y senderos. De hecho, nos preguntaron por nuestro nivel técnico, algo que no suele ser habitual, así que la ruta prometía diversión.

 

Salimos de las oficinas de la marca y nada más dejar atrás las calles de Givisiez comenzaron los senderos. Rampas muy empinadas, raíces, un bosque cerrado y a mi lado una leyenda como Thomas Frischknecht, al que da gusto ver pedaleando. No sé si lo que hace es el mismo deporte que los mortales, pero desde luego su técnica era muy superior a la del resto del grupo.

IMG 20210617 155022

Los chicos de Scott tenían razón y la ruta incluye de todo: pistas, donde la nueva Addict Gravel se comporta como si fuese una bicicleta de carretera, y tramos muy ratoneros, en los que los 45 mm de anchura de las cubiertas son un alivio. Con la bici anterior y sus cubiertas de 38 mm podríamos pasar por aquí, pero seguro que nos costaría mucho más.

IMG 20210617 153905

A mitad de ruta, aproximadamente, llegamos al lago Gruyères, donde la ruta se va haciendo progresivamente más complicada y divertida hasta llegar a un larguísimo sendero de unos 5 km en los que ya estamos rozando el MTB. La Addict Gravel se muestra muy, muy ágil y rápida en la dirección, mientras que los seguimos dando gracias a los neumáticos de 45 mm porque en algunos momentos se nos acumulan las raíces y las piedras bajo las ruedas. Nos lo estamos pasando muy bien, aunque por momentos estamos al límite de la seguridad.

Scott Gravel Launch 06 2021 Daniel Geiger  DGG55190

Afortunadamente, nadie arriesga más de la cuenta y al fondo comenzamos a divisar el castillo de Gruyères, nuestro destino, que finalmente alcanzamos tras superar una empinadísima cuesta empedrada que nos hace esforzarnos. Merece la pena, el entorno de este pueblo es encantador.

IMG 20210617 174004

Finaliza la ruta, nos vestimos y asistimos a la presentación formal de la bici, donde confirmamos nuestras sensaciones. La nueva Addict Gravel es más estable que la versión anterior; evidentemente más capaz gracias a sus neumáticos de 45 mm -probablemente la cualidad que más afecta a una bici de este estilo-; y más sencilla de conducir por los cambios de geometría en la parte delantera.

 

Con más confianza tras la experiencia del día anterior, el regreso al día siguiente por el mismo sendero paralelo al lago fue aún más divertido, encadenando curvas con rapidez en las zonas más lisas, donde la Addict Gravel destaca por su maniobrabilidad. En carretera y pistas rápidas se siente tan rígida como lo era el modelo anterior, mientras que la comodidad -donde de nuevo los neumáticos tienen mucha incidencia- es otro de los aspectos en los que ha mejorado notablemente.

IMG 20210618 095509

Dos rutas muy variadas, pero que nos han sabido a muy poco con una bici con la que nos sentimos muy cómodos desde las primeras pedaladas. Esperamos poder contar con ella de nuevo para ofreceros más detalles en una prueba de larga duración. 

Nuestra bici

IMG 20210617 171024

Como anécdota, nuestra bicicleta, un modelo Addict Gravel 10, con Sram Force eTap AXS pero con potenciómetro incluido, será la bicicleta personal del triatleta Alistair Brownlee. Por el precio y el montaje nos parece una opción bastante equilibrada -repetimos, el modelo de entrada por 2.699 € nos parece una compra maestra- y que Scott haya decidido que cuatro de los cinco modelos, incluido este, equipen doble plato nos parece muy acertado. Entendemos que haya quien prefiera la simpleza del monoplato, pero para un uso más polivalente, incluido las posibilidades de realizar un viaje de bikepacking que ya estamos deseando probar con ella, disponer de un plato pequeño de 33 dientes y una corona grande de 36 es un seguro de vida.

Y sí, la posibilidad de tener dos juegos de ruedas y montarla con neumáticos de 28 mm para carretera, teniendo así una única bici, también es muy, muy tentadora. ¿Qué opináis?

Archivado en:

Lo más leído

Lo más leído