MMR X-Grip: polivalencia total

En menos de dos décadas, MMR se ha consolidado como una de las firmas punteras del panorama ciclista. La X-Grip es su última apuesta, y la más económica, destinada al imparable sector del gravel.

Texto: Juan Carlos Domínguez. Fotos: JCD Fotografía

MMR X Grip
MMR X Grip

La firma afincada en Avilés, tras su experiencia en ciclismo de carretera y de montaña, está demostrando que también tiene mucho que aportar en la disciplina del gravel, contando en su catálogo con los modelos Attack, X-Tour y X-Grip, siendo esta última la más asequible y merecida protagonista de este Contacto.

La primera impresión es excelente. Para la X-Grip, MMR ha utilizado el mismo cuadro que emplean en carretera, el modelo Grip, aunque obviamente variando la geometría. La combinación del cuadro de aluminio 6061 y la horquilla de carbono nos da muchas pistas sobre el tipo de bicicleta que vamos a poner a prueba, con una alta rigidez en el tren trasero, que aportará absorción y un plus de comodidad en el delantero gracias a las propiedades de la fibra de carbono.

Geometría MMR X Grip

Los componentes elegidos son un clásico de Shimano para las gravel y todo un acierto. Con el GRX de 11v ya sabemos de antemano que gozará de una reconocida fiabilidad y un altísimo rendimiento tanto en la transmisión como en los frenos.

Monta las ruedas Shimano RS-171 y las viste con unas cubiertas Hutchinson Overide de 38 mm de anchura y diámetro 700c. Para el resto de componentes apuesta por Ritchey, tanto en el manillar como en la potencia y la tija de sillín, mientras que el sillín es un Selle Italia X3 Boost Flow.

A nivel de desarrollos, ninguna queja. Gozamos del perfecto escalonamiento que aporta un doble plato, con menos saltos entre coronas que las opciones con monoplato. Con un casete 11-34 y platos 46/36 disponemos de toda la amplitud que podamos necesitar en cualquier circunstancia.

MMR X Grip 1

ESTABILIDAD AL PODER

Rápida y segura, con una gran estabilidad a velocidades muy altas gracias a sus 430 mm de longitud de vainas, 1.007 mm entre ejes y un centro de gravedad bajo. La medida de las vainas quizás pueda parecer excesiva para los usuarios que buscan una bicicleta más trepadora, pero es razonable en una gravel, ya que nos proporciona un comportamiento más dócil y seguro en terrenos rápidos y revirados, mermando mínimamente sus capacidades en las subidas.

Por el contrario, la medida entre ejes es incluso menor que muchos modelos de otras marcas, traduciendo su comportamiento en agilidad en el tren delantero y una posición cómoda y aerodinámica cuando pedaleamos en las pistas a velocidades de crucero elevadas.

La posición sobre la X-Grip es un buen reflejo de sus hermanas de asfalto, pues no sólo comparten el cuadro y la horquilla, sino que la tija de sillín, potencia y manillar son los mismos que se utilizan habitualmente en carretera. ¿Acierto o error? Creemos que ninguno de los dos. Ante una bicicleta como esta, con un espíritu rodador y rutero, el uso de un manillar clásico de carretera nos ha parecido adecuado, cómodo y sin necesidad de adaptación a él, algo que sí nos ocurre cuando utilizamos los nuevos manillares más anchos y con bastante flare -ángulo del agarre inferior- con los que se equipan ya muchas CX y gravel actuales.

La MMR X-Grip rueda fácil. Los neumáticos Hutchinson Overide de 38 mm con los que viene equipada nos ofrecen un buen equilibrio entre el dibujo casi liso de su parte central con muy bajo rozamiento, y un balón que permite llevar presiones más bajas y obtener comodidad en pistas, senderos y carreteras en mal estado. Es una cubierta muy adecuada para bikepacking, rutas de baja dificultad técnica y zonas con terreno poco agresivo.

MMR X Grip 2

El paso de rueda facilita que podamos montar una cubierta de hasta 40 mm de anchura con total seguridad, lo que nos dota de un poco más de balón que ayude a compensar, utilizando presiones aún más bajas, la menor absorción y comodidad del manillar clásico. La cubierta lleva un taqueado lateral con el que aporta un plus de seguridad en las curvas, siempre limitada al uso para el que realmente está concebida.

Las ruedas Shimano RS-171 son las más modestas de su catálogo, pero con un nivel indiscutible ante cualquiera de sus rivales tanto en precio como en comportamiento y calidad. Una elección muy acertada. Tras casi 500 kilómetros de test por todo tipo de terrenos, incluso en ocasiones por tramos muy rotos en los que las RS-171 no son el modelo más recomendado, pudimos comprobar que no ha habido ningún problema con estas ruedas.

De la calidad y el funcionamiento de la transmisión y los frenos Shimano GRX 600 11v tenemos poco que descubrir por nuestra parte. Es el grupo más utilizado específico para CX y gravel de la marca nipona y sólo encontramos virtudes que detallar: buena ergonomía, gran potencia de frenada con facilidad de dosificación, precisión en los cambios, buen diseño de todos los componentes, fiabilidad, etc.


MMR X Grip A la última

A LA ÚLTIMA. Parcialmente ocultos en la parte inferior de la potencia, el cableado de los cambios y los latiguillos de freno consiguen una limpieza en la zona frontal muy lograda. Al no quedar totalmente escondidos, el mantenimiento o cambio del manillar o la potencia es más sencillo.


MMR X Grip Aventurera

AVENTURERA. Las roscas de la horquilla nos permiten instalar bolsas para bikepacking si optamos por las rutas muy largas o de varios días. Fabricada en carbono, la horquilla MMR Concept combina una óptima absorción de las imperfecciones del terreno con una rigidez lateral bastante elevada.


MMR X Grip Dos mejor que uno

DOS MEJOR QUE UNO. Las bielas y su doble plato con dentado 46/36 son un punto clave en la versatilidad de la X-Grip al combinarse con el casete 11-34, desenvolviéndose a la perfección tanto en carretera como en terreno gravel sin temor a que nos quedemos cortos o largos de desarrollo.

 

VEREDICTO

La MMR X-Grip es una bicicleta polivalente y adecuada para distintos tipos de usuarios. Por una parte, los que buscan una bici cómoda, viajera, pero con prestaciones suficientes para un uso más exigente en algunas ocasiones. Y por otra, ciclistas que quieran dar el salto desde el mundo de la bicicleta de asfalto al gravel y van al encuentro de un modelo divertido, con límites muy altos a conseguir por parte del ciclista, pero a la vez dócil con un comportamiento que les permita ir adaptándose a este nuevo medio de manera progresiva y segura.

“Su precio la convierte en una atractiva opción para iniciarse en el gravel disfrutando de una bici sin apenas limitaciones”

El precio, 1.750 €, la convierte en una atractiva opción para iniciarse en el gravel disfrutando de una bicicleta sin apenas limitaciones y con un coste contenido; y aunque el peso, 10,320 kg en talla M y sin pedales, es algo elevado, está en la línea de otras gravel con cuadro de aluminio y un montaje semejante. La X-Grip podría ser la opción para usuarios que con una única bici quieran abarcar tanto el asfalto o ciudad, así como los viajes por senderos y caminos sin tener que invertir en una segunda, con el único sobrecoste de un segundo juego de ruedas con cubiertas de asfalto y desarrollos más largos para intercambiar según nuestras apetencias.

Ficha MMR X Grip

 

Lo más leído

Lo más leído