Navarra adapta su oferta turística para responder al auge del cicloturismo

El Gobierno de Navarra y el Club Navarra en Bici presentaron en la feria Sea Otter Europe de Girona una amplia oferta de rutas ciclistas y servicios especializados, posicionando a la región como un destino de referencia para los amantes de las dos ruedas.

MundoGravel.es. Fotos: Turismo de Navarra

Navarra adapta su oferta turística para responder al auge del cicloturismo
Navarra adapta su oferta turística para responder al auge del cicloturismo

Navarra, Comunidad reconocida por su belleza natural y su rico patrimonio cultural, ha presentado en el festival ciclista Sea Otter Europe en Girona su nueva iniciativa ciclista Club Navarra en Bici. La iniciativa, presentada por el Gobierno de Navarra y un consorcio de más de 65 empresas turísticas, pretende reforzar a Navarra como destino ciclista de primer nivel, ofreciendo rutas y servicios para ciclistas de todos los niveles.

La presentación de Navarra en Bici corrió a cargo de Patxi Sáenz, director de servicio de marketing y producto turístico de Navarra y Joseba Martínez, presidente del Club Navarra en Bici,

Turismo de Navarra
De izq. a der.:Joseba Martínez, presidente del Club Navarra en Bici; Patxi Sáez Lazcano, director de Marketing Turístico de Gobierno de Navarra; Ana Ribas Allo, directora general de Turismo del Departamento de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra; y Nacho Calvo, secretario general de la Asociación Hosteleria y Turismo de Navarra.

Durante la presentación, Patxi Sáenz, destacó la apuesta de la región por el turismo sostenible y la creciente popularidad de la bicicleta. “Navarra ofrece una experiencia ciclista única, desde los Pirineos hasta el desierto de las Bardenas Reales. Nuestro nuevo club ofrece a los ciclistas todo lo que necesitan para explorar la región, desde rutas bien mantenidas hasta una amplia gama de alojamientos y actividades”, dijo.

Se estima que el tamaño del mercado de cicloturismo en Europa era de 47.485,8 millones de euros en 2023 y se prevé que alcance un valor de unos 126.311,6 millones de euros en 2034. Europa fue el mercado dominante de esta modalidad de turismo el año pasado y lo seguirá siendo en los próximos. En este contexto, España es líder mundial de cicloturismo según el último informe de la aplicación STRAVA.

A nivel macro, el cicloturismo generó el año pasado 2.258 millones de euros y emplea a 22.567 personas. Este boom del turismo en dos ruedas ha hecho que oficinas de turismo como Navarra creen una oferta específica para responder a la demanda creciente de este perfil de viajero.

Urbasa BTT  Javier Campos
BTT en la sierra de Urbasa. Foto: Javier Campos 

 

Club Navarra en Bici

Estas son las características clave de la iniciativa Club Navarra en Bici

- Rutas diversas: más de 150 rutas señalizadas se adaptan a ciclistas de todos los niveles, desde ocasionales hasta experimentados ciclistas de montaña.

- Servicios integrales: una red de empresas asociadas ofrecen una gama de servicios que incluyen alquiler de bicicletas, visitas guiadas y alojamiento.

- Turismo Sostenible: Navarra está comprometida con la protección de su entorno natural y la promoción de prácticas turísticas sostenibles.

- Experiencias culturales: Ciclismo en Navarra ofrece la oportunidad de explorar pueblos encantadores, ciudades históricas y bodegas de clase mundial.

Joseba Martínez, presidente del Club Navarra en Bici, destacó la importancia de la colaboración en el desarrollo de la iniciativa. "Trabajando juntos, podemos ofrecer a los ciclistas una experiencia perfecta e inolvidable. Ya sea que esté buscando un paseo tranquilo por viñedos o una desafiante aventura en bicicleta de montaña, Navarra lo tiene todo, principalmente por la gran cultura ciclista de nuestra región".

Sorogain  Olloki Team CC
Sorogain (Valle de Erro). Foto: Olloki Team CC

 

Un destino para todos los gustos y rutas para todos los niveles

Los visitantes podrán disfrutar de paisajes únicos, desde los frondosos bosques pirenaicos hasta el árido desierto de las Bardenas Reales. Además, Navarra cuenta con una rica gastronomía y una cálida hospitalidad que la convierten en un destino perfecto para disfrutar de una experiencia ciclista inolvidable.

El Club Navarra en bici ofrece rutas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Algunas de las rutas más populares son:

  • Baztan-Bidasoa: Combina cicloturismo en los valles verdes de Navarra con la gastronomía local.
  • Camino de Santiago: Ruta autoguiada para mountain bike, road y gravel.
  • Bisasoako Pedalak: Recorrido de 190 km y 5.200 m de desnivel para descubrir los valles del Pirineo Atlántico.
  • Bardenas Reales: Ruta en e-btt o e-bike por este singular desierto.
  • Viñedos: Visitas guiadas a viñedos en e-scooter.

Si lo que se quiere es recorrer zonas concretas, Navarra ofrece una amplia oferta entre las que destacan:

- Pirineo y Montaña Navarra sobre ruedas: El Pirineo navarro es uno de los entornos naturales con mayor valor ambiental de todo el país. En esta zona es posible alojarse en alguno de los cuatro campings que conectan esta zona montañosa y pedalear respirando aire fresco a través de valles tan idílicos como Baztan, pueblos pintorescos que se encuentran a un paso de la Selva de Irati o acercarse desde Aurizberri/Espinal a Orreaga/Roncesvalles, puerta del Camino de Santiago en la Península Ibérica.

Vía verde Irati Javier Campos
Vía Verde Irati. Foto: Javier Campos

- Cuenca de Pamplona: Un poco más al sur, llegamos a Pamplona y, aunque no lo creas, el camping también es una buena opción para alojarte si visitas la capital navarra. En ella es posible disfrutar de un sinfín de planes culturales, un paraíso gourmet, zonas verdes, el Paseo Fluvial del río Arga y jardines que podrás recorrer y disfrutar en bicicleta. Dentro de la ciudad el viajero podrá caminar por los paseos de ronda de sus murallas declaradas Patrimonio de la Humanidad y admirar las calles empedradas y las fachadas coloridas de su bonito casco viejo.

- Sakana, Plazaola y Basaburua, las rutas para los más intrépidos: Este es un territorio donde la naturaleza se muestra exuberante y, por ello, hace las delicias de los senderistas y los amantes de la bici. En él, el visitante encontrará no solo la Vía Verde del Plazaola, sino también la Ruta Eurovelo 1, una ruta que atraviesa toda Europa y que entra en Navarra por la Vía Verde del Bidasoa.  

Vía Verde del Plazaola Javier Campos
Vía Verde del Plazaola. Foto: Javier Campos

- Tierra Estrella, el paraíso del cicloturista: Tierra Estella tiene una de las ofertas más interesantes de campings y rutas ciclables de Navarra. La calidad de sus espacios naturales, un paisaje salpicado de patrimonio histórico y una tierra plagada de vino y gastronomía conforman un territorio excelente para los cicloturistas. A través de todos estos caminos, es posible ir descubriendo los tesoros que alberga esta zona de Navarra: el Nacedero del Urederra (un impresionante río de aguas turquesas), el casco antiguo medieval de Estella-Lizarra, antiguos monasterios (como Irantzu e Iratxe), y el pantano de Alloz (un embalse de color azul intenso en el que podrás practicar múltiples actividades acuáticas).

- Zona Media y Ribera, patrimonio natural e histórico entre pedales: Las rutas de esta área de Navarra son ideales para apartar la vista de la carretera y adentrarse en entornos llenos de historia. Debe tomarse con calma, porque el viajero puede bajarse de la bici cada pocos kilómetros. A medio camino entre las montañas y las llanuras de la Ribera, se encuentra un castillo de ensueño en Olite donde subir a unas cuantas torres y contemplar las vistas hacia el horizonte. Esta localidad también está considerada como la capital del vino navarro, una perfecta ocasión para visitar sus bodegas.

En el sur, se encontrará con las Bardenas Reales, uno de los territorios más áridos del sur de Europa. Es un entorno natural que impacta y atrae por su rareza geográfica de aspecto lunar y su bello entorno semidesértico. Este Parque Natural declarado Reserva de la Biosfera y protegido por la UNESCO es ideal para pedalear, tanto si se tiene experiencia como si se está iniciando en este deporte.

Bardenas Castildetierra Sergio Padura
Castildetierra (Bardenas Reales). Foto: Sergio Padura

 

Disfrutar de la bicicleta y el paisaje

Navarra ha pensado hasta en el último detalle para cubrir las necesidades de los viajeros que deciden recorrer su territorio en bicicleta. Además de rutas para cada tipo de público y modalidad, la oficina de turismo pone a disposición diversas estaciones públicas de autorreparación para resolver cualquier imprevisto que pueda acontecer con la bici. Estas estaciones disponen de ganchos para posicionar la bicicleta, bomba con manómetro para inflar las ruedas, aceite, llaves allen, destornilladores, desmontables y llaves inglesas. Además, los Centros BTT y algunos establecimientos turísticos también ofrecen zonas de reparación a sus clientes, de forma que los viajeros puedan hacer el mantenimiento de sus bicis.

Navarra está comprometida con el turismo sostenible y ofrece a los cicloturistas una serie de servicios para que puedan disfrutar de su viaje de forma responsable con el medio ambiente. Entre estos servicios se encuentran:

  • Alojamiento ecológico
  • Restaurantes con productos de proximidad
  • Transporte público
  • Alquiler de bicicletas eléctricas
Sierra de Andia Javier Campos
Sierra de Andia. Foto: Javier Campos

 

Más información

Sobre Navarra en bici: Guía descargable en PDF

Rutas por Navarra en Bici de Carretera, Gravel,  BTTM, Vías Verdes y EuroVelo 1 y 3: https://www.visitnavarra.es/es/bici-y-btt  

Club de Producto Navarra en bici:  https://www.visitnavarra.es/es/navarra-en-bici

Información turística www.visitnavarra.es (CAS, EUS, ENG, FRA)

Redes sociales: @visitnavarra

 

Lo más leído

Lo más leído