Importancia del consumo de vitamina E en la dieta del deportista

Vitamina imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestros músculos, vasos sanguíneos y sistema nervioso

NUTRICIÓN DEPORTIVA Y ALTO RENDIMIENTO WWW.NUTRICIONDE.ES

Importancia del consumo de vitamina E en la dieta del deportista. iStock 950609714
Importancia del consumo de vitamina E en la dieta del deportista. iStock 950609714

¿Sabías que las vitaminas son sustancias orgánicas que necesitamos en pequeñas cantidades para el correcto crecimiento y desarrollo de nuestro organismo? Cada vitamina tiene funciones específicas y se encuentran en diferentes alimentos en forma natural.

Generalmente, si llevamos una dieta variada y equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos, podemos cubrir las necesidades diarias de vitaminas.

La vitamina E es también conocida como tocoferol, es una vitamina liposoluble, la cual es imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestros músculos, vasos sanguíneos y sistema nervioso. Debemos consumirla a través de los alimentos ya que nuestro organismo no es capaz de producirla.

¿Por qué es importante una ingesta suficiente de vitamina E el deportista?
  • En nuestro cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger a nuestras células de los daños causados por los radicales libres.
  • Estimula al sistema inmune para proteger a nuestro cuerpo contra enfermedades.
  • Ayuda al funcionamiento de nuestro sistema circulatorio.
  • Mejora la salud de la piel y el cabello.
  • Ayuda nuestro cuerpo a utilizar vitamina K, la cual es necesaria para la coagulación sanguínea.
  • Favorece la cicatrización.
 
¿Cuánta vitamina E necesito?

Estas varían dependiendo de la edad, sexo y situación fisiológica.

vitamina E

 

Fuentes principales de vitamina E
  • Aceites vegetales: girasol, maíz y de soja.
  • Frutos secos: almendras, avellanas y cacahuetes.
  • Semillas: semillas de girasol.
  • Verduras de hoja verde: espinaca y brócoli.

 

vitamina E 2

 

La deficiencia de vitamina E es muy poco común en personas sanas. Sin embargo, la mayoría de las veces esta relacionada con ciertas enfermedades que causan una mala absorción o digestión de las grasas. Una deficiencia de vitamina E podría causar daños en los nervios y músculos, debilidad muscular, malabsorción y problemas de visión.

Para aportar una correcta ingesta de vitamina E a través de nuestra alimentación, te dejamos las siguientes recomendaciones:

  • Incluye un puñado de frutos secos y/o semillas en tus pautas alimentarias diarias.
  • Consume grasas saludables en tu alimentación.
  • Incluye verduras de hoja verde.
  • No elimines ningún grupo de alimento.

Una dieta equilibrada es fundamental para nuestro bienestar físico y mental. Por tanto, si queremos asegurarnos de ingerir una ingesta adecuada de vitaminas debemos de consumir una variedad de alimentos en nuestras pautas alimentarias diarias.

Archivado en:

Lo más leído

Lo más leído